Historia de la Clasificación de los Seres Vivos...


JOHN RAY. 1703. Clasificó plantas de semilla de acuerdo la estructura de la semilla. También desarrollo un sistema en el cual a cada organismo se le daba un nombre en latín que tenia una larga descripción científica del organismo.

CAROLUS LINNAEUS. 1735. Carlos Linneo invento el “sistema moderno de clasificación”, el cual los clasificaba según su nivel de importancia en base a sus semejanzas. Se considera como el padre de la taxonomía

E. HEACKEL. 1894 Propuso 3 reinos:
1. Protista (Amoeba)
2. Animalia (Animales)
3. Plantae (Plantas)
Llamó Protista el reino de las formas primitivas e intermedio entre los reinos plantae y animalia.

ROBERT WHITTAKER. 1969. Se le conoce como el padre de la micología ya que propuso el reino “Fungi” el cual ubica a los hongos como un reino.
1. Protista (eucariontes “nucleados” ej. Amoeba) 2. Animalia (Animales) 3. Plantae (Plantas) 4. Monera (procariotas “sin núcleo” ej. bacterias). 5. Fungi (Hongos)

A Margulis le debemos el orden en el que se encuentran divididos los 5 reinos y 2 subreinos que son: Reino: Monera. Subreino: Archaebacteria. Subreino: Eubacteria. Reino: Protoctista. Reino: Plantae. Reino: Fungi. Reino: Animalia.
Comentarios
Publicar un comentario